Traducción

Mostrando entradas con la etiqueta mahon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mahon. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2019

Temporada primavera-verano GAUDIUM ET MUSICA


Agendas abiertas y apuntando, que ahí van nuestros planes para el inmediato futuro (sólo los confirmados, por supuesto):
  • Primera cita con el gaudium y nuestra música, el próximo domingo 5 de mayo a las 19:00h en el convento de Santa Clara de Ciutadella. DONE!
  • Luego, y en el "marco incomparable" del festival Maó + Flors, actuaremos el sábado 18 de mayo a las 20:00h en la Sala Cultural "Sa Nostra" de Mahón. DONE!
  • Siguiente concierto el domingo 9 de junio por la mañana (a las 10:00h) en S'Illa del Rei. DONE!
  • Y después de una merecida pausa estival, os esperamos el sábado 3 de agosto a las 20:00h en el claustro de Sant Francesc, actual Museu de Menorca, con motivo de la visita del cuadro Ciego tocando la zanfona de Georges de La Tour. ¡Os prometemos que será un conciertazo!

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Curriculum GAUDIUM ET MUSICA (actualizado 2019)

Introducción
GAUDIUM ET MUSICA es un grupo de música antigua -principalmente medieval y renacentista, aunque sin desdeñar la barroca y algunas piezas tradicionales- que nació en el 2011 en la isla de Menorca y, más concretamente, en la localidad de Es Castell.
Desde que empezó a actuar con mayor frecuencia, el grupo se constituyó en "asociación cultural sin ánimo de lucro", por lo que cualquier ganancia o subvención que obtenga se reinvierte íntegramente en la compra de partituras, instrumentos y todo lo necesario para favorecer su propósito principal: difundir la música antigua de un modo entretenido, dinámico, apasionado y para todos los públicos.
En ese sentido cabe destacar que el nombre del grupo ya es toda una declaración de intenciones, dado que "gaudium" significa "gozo, disfrute o placer" y la palabra "musica" no necesita traducción...

Componentes
GAUDIUM ET MUSICA fue fundado por Min Sintes, violinista, que permanece vinculado a él como presidente ad honorem, y Xavi Martín, flautista y guitarrista, a los que enseguida se fueron añadiendo otros miembros hasta llegar a la agrupación actual, formada por: Ana Gomila (voz y percusión), Pepe Vilafranca (viola), el propio Xavi Martín (flauta barroca, guitarra barroca y segunda voz), Cristina Fullana y Tiago Ameller (flautas barrocas), Toni Carreras (guitarra barroca y guitarró) y Merce González (percusión, flauta, santur y zanfona).

Repertorio
GAUDIUM ET MUSICA cuenta en su repertorio con numerosas piezas medievales (como cantigas, canciones de trovador o de pelegrinaje, composiciones litúrgicas, goliárdicas, etc.); otras muchas renacentistas, haciendo especial hincapié en la obra de Juan del Encina y la música de cancionero; algunas piezas barrocas y otras tantas tradicionales de la cuenca del Mediterráneo.
Además, la agrupación suele interpretar villancicos medievales y renacentistas, varias danzas y piezas instrumentales, y el Stabat Mater del italiano Marco Rosano como única incursión en la música culta contemporánea.


Para escuchar a los GAUDIUM ET MUSICA: https://www.youtube.com/user/anagomila
Para seguirlos:
Para contactar con el grupo y contratar actuaciones: anagomila@hotmail.com