"El único hombre que jamás se equivoca es el que nunca hace nada." (J.W. Goethe)
Traducción
jueves, 25 de enero de 2018
Sesión triple en el CINE NOSTALGIA
Por si a alguien le apetece revivir viejos proyectos cinematográficos y compararlos con algunos mucho más recientes, ahí va una triple dosis de revival. ;-)
lunes, 15 de enero de 2018
GAUDIUM ET MUSICA a Sant Antoni (concert)
Grazie, Sergio, per le tue accurate registrazioni! Evviva il gaudio (condiviso) della musica antica!
Etiquetas:
#anagomila,
#gaudium et musica,
ana gomila,
ana gomila domènech,
dindirindin,
dinos madre,
early music,
gaudium et musica,
marco rosano,
musica antigua,
o quam tristis,
stabat mater,
stella splendens
sábado, 13 de enero de 2018
"Odio la escuela", de Jeanne Willis (lectura dramatizada)
He aquí la lectura dramatizada de "Odio la escuela", el divertidísimo poema ilustrado de Jeanne Willis, que han realizado recientemente los alumnos del Taller de Lectoescritura de 1º de ESO del IES Joan Ramis i Ramis de Mahón, Menorca.
¡Esperamos que os guste! ;-)
Lectores: AYNARA, SARAY, SAMARA y VASILE
Vídeo: Laia Brugués (profesora de Educación Plástica, a la cual agradecemos profundamente su colaboración entusiasta y la calidad del vídeo que ha creado a partir de nuestras elocuciones. ¡Enhorabuena y mil gracias!)
Idea y dirección: Ana Gomila Domènech (profesora de Lengua y Literatura Castellanas)
¡Esperamos que os guste! ;-)
Lectores: AYNARA, SARAY, SAMARA y VASILE
Vídeo: Laia Brugués (profesora de Educación Plástica, a la cual agradecemos profundamente su colaboración entusiasta y la calidad del vídeo que ha creado a partir de nuestras elocuciones. ¡Enhorabuena y mil gracias!)
Idea y dirección: Ana Gomila Domènech (profesora de Lengua y Literatura Castellanas)
Etiquetas:
#anagomila,
ana gomila,
ana gomila domènech,
ies joan ramis,
jeanne willis,
laia brugues,
lectura dramatizada,
odio la escuela,
proyecto,
proyectos educativos,
taller de lectoescriptura
GAUDIUM ET MUSICA als mitjans de comunicació
Si voleu saber més sobre el proper concert de GAUDIUM ET MUSICA (dissabte 14 de febrer de 2018, a les 19:00h, a la Sala Cultural "Sa Nostra" de Maó, Menorca) no teniu més que clicar sobre els següents enllaços:
- Entrevista amb Ana Gomila, cantant i percussionista de Gaudium, al programa "Hoy por hoy" de la Cadena Ser: http://play.cadenaser.com/audio/1515764354_107152/?ssm=whatsapp (aproximadament una hora després d'haver començat el programa)
- Article al·lusiu al diari digital Menorca al día: http://menorcaaldia.com/2018/01/13/gaudium-et-musica-ofrece-un-concierto-este-domingo-en-la-sala-sant-antoni/
Us hi esperem demà, amb moltes ganes tant de GAUDIUM com de MUSICA!!!
Etiquetas:
#anagomila,
#gaudium et musica,
ajuntament mao,
ana gomila,
ana gomila domènech,
early music,
gaudium et musica,
Menorca,
musica antica,
musica antiga,
musica antigua,
sa nostra,
sant antoni
viernes, 5 de enero de 2018
domingo, 31 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
Miscelánea musical y caballeresca
Así, en una atmósfera mitad cuento de hadas mitad café parisién, perpetró ayer Gaudium et Musica su último concierto, que tuvo lugar en el Bar Nou de Mahón. A los propietarios nuestro agrademiento y el íntimo deseo de que no se hayan arrepentido de habernos invitado...
Mañana a eso de las 19:30h volveremos a vernos las caras con el pobre Mateo Flecha y el sufrido Michael Praetorius en el concierto "Memorial Padre Petrus" que se celebrará en la iglesia de Santa María (Maó).
Algunos vídeos seleccionados para animar el ambiente guerrero y de retorno al Medioevo que auguro para este 2018:
Etiquetas:
#anagomila,
#gaudium et musica,
ana gomila,
ana gomila domènech,
bar nou,
bohemian bards,
gaudium et musica,
mateo flecha,
michael praetorius,
vermaledeyt
sábado, 16 de diciembre de 2017
Días sin parar 2
D Í A S S I N
P A R A R
Sábado, 16 de diciembre de 2017
¿Quién
dijo que fuera fácil?
¿Quién
dijo que lo fuera? (Fácil)
¿Quién
dijo que fuera qué…?
Quién
dijo que fuera.
Quién
dijo qué.
Quién
dijo…
¿Quién?
Y
qué.
Anda
ya…
¿Acaso Hamlet?
viernes, 15 de diciembre de 2017
Días sin parar 1
D Í A S S I N
P A R A R
Viernes, 15 de
diciembre de 2017
Inducida -o abducida, mejor dicho- por
la lectura de Noches sin dormir (Último
invierno en Nueva York), de Elvira Lindo, tomo la decisión de redactar un
dietario invernal inspirado en el suyo.
Yo, que como todos sabemos tengo
tanto talento y admiradores como Elvira Lindo, decido escribir un dietario por
el que Seix Barral, la editorial que se lo publicó hace un par de años, me hará
una de esas ofertas con tantos ceros que resultan imposibles de rechazar; por
lo que en esta ocasión no tendré que conformarme con publicarlo en una imprenta
de pueblo con pretensiones cuyas roñosas liquidaciones haya que mendigar una y
mil veces. O recurrir a la ruinosa y vergonzante autoedición en la que “tu te
la canti e tu te la suoni”, es decir, que tú redactas tu propio manuscrito, lo
cual es normal y lógico, sólo faltaría, pero además… tú te lo corriges, tú te
lo maquetas, tú te lo diseñas, tú lo presentas, tú le haces publicidad y, para
colmo, se espera de ti que lo distribuyas (¿y la supuesta editorial qué hace
entonces, aparte de aportar papel y tinta?). Otra opción sería sepultarlo en un
cajón tras haber sufrido un buen montón de rechazos y coleccionado evasivas tan
absurdas como educadamente ofensivas, como le sucedió a La revolución en otro lado o más recientemente a Un acto reflejo.
(Continuará.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)